Anouk Inial, Solal Bordenave y Dominique Lapeyre de Chavardès por METEORAGE, Ishaam Abader y Michelle Hartslief por SAWS (de izquierda a derecha).

El Servicio Meteorológico de Sudáfrica (SAWS) se ha asociado con METEORAGE, especialista mundial en detección de rayos, en un acuerdo que tiene como objetivo reforzar los esfuerzos existentes para proteger de las graves consecuencias meteorológicas asociadas a los rayos al público y a industrias como la aviación y la generación de energía.

En un nuevo proyecto de colaboración público-privada, SAWS y Meteorage han firmado un acuerdo para reforzar el uso de datos de rayos en Sudáfrica, con la certeza de que los usuarios obtendrán beneficios vitales de una tecnología de vanguardia basada en una experiencia mundial demostrada. 

Los rayos son uno de los fenómenos meteorológicos más mortíferos en Sudáfrica. Se calcula que matan a unas 264 personas al año en el país, aunque es probable que se trate de una subestimación, ya que los incidentes no se denuncian y las bases de datos están incompletas. 

Además del peligro que supone para las personas, los rayos pueden causar la muerte de animales y ganado. 

Alrededor del 20 % de los apagones son causados por rayos, mientras que los daños en el equipo eléctrico son habituales en muchos sectores económicos, así como en los hogares.  Además, las indemnizaciones por rayos ascienden a millones de rands cada año.

La colaboración entre SAWS y METEORAGE promoverá, desarrollará y facilitará el acceso a soluciones de previsión, alerta, vigilancia y análisis de los fenómenos meteorológicos graves, incluidas las tormentas.

Los ámbitos de colaboración son los siguientes: 

  • La mejora del valor de la red de detección de rayos existente (South African Lightning Detection Network, SALDN) que SAWS adquirió y gestiona desde 2006.
  • La prestación de nuevos servicios para los usuarios sudafricanos, gracias a la caja de herramientas de software CATS desarrollada por METEORAGE. 
  • La contribución a iniciativas específicas para mitigar el riesgo de rayos en todas las actividades afectadas del país. 

Según el director general de SAWS, Ishaam Abader, hasta 2005 SAWS carecía de recursos para medir la actividad eléctrica. En 2006, la organización instaló una red de detección de rayos sudafricana (SALDN) de última generación, adquirida a la empresa finlandesa Vaisala. Según su documento público (Referencia documental: CS-CMS-LETT-003, página 2 de 2, implantación de la SALDN), la climatología sudafricana de rayos ha superado el periodo de 11 años necesario para elaborar la climatología de rayos de Sudáfrica y ha completado un ciclo solar completo, lo que proporciona la distribución más precisa de los rayos en todo el país.

«Como servicio meteorológico de Sudáfrica, nos complace asociarnos con METEORAGE, una autoridad mundial en la detección de rayos. Esta colaboración mejorará en gran medida nuestros esfuerzos en materia de seguridad contra el rayo para nuestros ciudadanos, así como para sectores fundamentales de nuestra economía, como la aviación o la energía, entre otras», afirma Ishaam Abader.

El presidente de METEORAGE, Dominique Lapeyre de Chavardès, confirmó que «la mayoría de las actividades económicas y humanas son sensibles a las tormentas eléctricas, y nuestro objetivo es proporcionar herramientas de decisión para mitigar los riesgos para las personas y las propiedades. Estoy muy orgulloso de esta asociación público-privada con SAWS, que ilustra nuestro compromiso compartido para mejorar la situación». 

Las redes de detección de rayos vigilan la aparición, la intensidad y el movimiento de las tormentas y pueden utilizarse como una herramienta especializada para emitir alertas y previsiones de fenómenos meteorológicos graves. La SALDN forma parte de la extensa red de observación y predicción del SAWS, que incluye 26 sensores de detección de rayos repartidos por todo el país. Estos sensores detectan las señales electromagnéticas de los rayos de nube a suelo e intranube, y utilizan los principios de tiempo de llegada y búsqueda de dirección magnética para detectar los componentes eléctricos y magnéticos, respectivamente. 

Durante los últimos 37 años, METEORAGE se ha forjado una reputación mundial por su capacidad para procesar los datos relacionados con los rayos en paquetes de servicios fáciles de usar, totalmente adaptados a cada tipo de actividad sensible a los rayos. Estos servicios se dividen en cinco tipos principales: 

— Evaluar (estadísticas sobre rayos).
— Estar prevenido (zonas de alerta de rayos).
— Vigilar (interfaces de supervisión en tiempo real).
— Verificar (informes de actividad sobre rayos).
— Integrar (integración de información sobre rayos en sistemas de terceros). 

Gracias a esta asociación, todos estos servicios estarán disponibles para los clientes de SAWS en Sudáfrica, lo que les permitirá reducir mejor los riesgos asociados a los rayos y las tormentas.

Descubra
noticias
y recursos

Ver todo
Empresa
Estudio de caso
Eventos
Investigación
RSE
Soluciones
Testimonios
Soluciones
14-03-2025

Proteger a su equipo

Soluciones
14-03-2025

Rayos y aerogeneradores: optimizar el mantenimiento

Testimonios
14-03-2025

Engie Italia: gestión del riesgo de rayos en sus parques eólicos

Empresa
17-01-2025

¡Feliz Año 2025!

New Year 2025 ES
Estudio de caso
14-11-2024

Temporal de lluvia en España

Resource Image
Empresa
05-10-2024

¡Una nueva etapa!

Oct 2024 Meteorage Inauguration - François Bayrou
Empresa
18-06-2024

METEORAGE en el Seminario Meteorológico Internacional

Empresa
26-04-2024

Nuestra asociación con el Servicio Meteorológico de Sudáfrica (SAWS)

Soluciones
12-03-2024

Defensa: 5 puntos esenciales para cumplir la DSA03-OME

Empresa
01-01-2024

¡Feliz Año 2024!

Empresa
26-06-2023

Homenaje a Alberto Garutti

Nuestra misión:
salvar vidas y bienes